• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Yoga House Cádiz

Tu Escuela de Yoga en Cádiz

  • Inicio
  • Clases
    • Yoga
    • Yoga Restaurativo
    • Meditación y Mindfulness
  • La Escuela
    • Nuestra filosofía
    • La Escuela
  • Blog
  • Horarios
  • Contacto
You are here: Home / Blog / ¿Te atreves a practicar yoga en casa?

¿Te atreves a practicar yoga en casa?

Por MargaYoga Leave a Comment

El término ancestral se ajusta a la medida a esta disciplina, a esta filosofía de vida que data de más de 8000 años en la mística India. El yoga tuvo como objetivo lograr el equilibrio y la armonía del cuerpo y el alma, con fines de salud individual y colectiva, siendo uno con el universo.

Yoga en casa
Yoga en casa

No por casualidad «yoga» significa en sánscrito «unión», esta unión primero contigo mismo y luego con todo lo que te rodea, con el cosmos. Su base científica oriental es la Ayurveda que sostiene que el cuerpo humano está compuesto por chakras y nadis.

Debes saber de los chakras y nadis, si te planteas practicar yoga.

Los primeros son la energía que fluye por el organismo a través de siete centros: el chakra raíz, el sacro, el del plexo solar, el chakra del corazón, el ubicado en la garganta, el llamado del tercer ojo (entrecejo) y el chakra de la coronilla.

Todos deben estar en armonía para que fluya la energía.

Mientras que los nadis son especies de túneles por donde las energías pasan de un chakra a otro. También debes saber que el yoga es un sistema compuesto por: savasana que se refiere a la relajación que debes alcanzar con esta disciplina.

  • Pranayana: en el yoga es esencial controlar el aliento de vida, la respiración consciente dirigida a determinadas partes del cuerpo para activar la energía.
  • Asanas: son las posturas que debemos controlar para que se abra el flujo de energía por muchos años adormecida en cada punto o centro.

Aquí aprenderás...

  • Iniciación de yoga en casa
    • Yoga en casa
      • Algunos breves consejos par iniciarte en el yoga en casa
    • Antes de empezar con la práctica del yoga
      • Una infusión para relajarte
      • Música calmada y relajante
      • Posturas fáciles para comenzar
  • Observaciones a la hora de practicar yoga en tu hogar
  • Desventajas de hacerlo en casa y ventajas de practicar yoga en nuestra escuela de Cádiz

Iniciación de yoga en casa

Desde la Escuela Yoga House Cádiz, te invitamos a que asistas a alguna de nuestras clases (la primera es totalmente gratuita), aún así no te pierdas nuestras ofertas y síguenos en Facebook.

Ya conociendo lo básico del yoga, podemos iniciar su práctica, ya sea con un maestro o guía que te muestre el camino si eres primeriza o de forma individual, buscando en la web diferentes páginas que te narran cómo iniciar esta práctica paso a paso.

Sin embargo en este post queremos darte unos breves consejos para que te prepares para practicar

Yoga en casa

Aunque los que practican esta disciplina recomiendan ejercitarse al aire libre, pues para ellos el sol y el aire ayudan a la activación de los puntos energéticos, no hay nada mejor que dar tus primeros pasos en un ambiente donde te sientas a gusto y cómoda como en nuestra escuela en Cádiz.

Algunos breves consejos par iniciarte en el yoga en casa

Lo primero que debes tener es un espacio especial en el cual desarrollar la disciplina.

Escoge un ambiente -preferiblemente – en el cual puedas tener acceso al aire libre. Un jardín, un patio con grama en donde puedas ejecutar tu rutina de respiración, meditación y posturas.

Para iniciar tus ejercicios de yoga en casa debes conocer qué requieres para tu práctica. Es necesario que dispongas de ropa cómoda. Un buen mono y camiseta holgados o de tela flexible y transpirable.

Te ayudarán a hacer los estiramientos y asanas con mayor facilidad. Igualmente necesitarás una esterilla de yoga. Existen en el mercado diversas marcas y texturas. Son una especie de colchoneta muy delgada, enrrollable que puedes guardar en cualquier pequeño lugar de tu hogar.

Aunque lo ideal es que acudas a una escuela porque ya disponen de todo el material, en este artículo te guiamos para hacerlo todo por tu cuenta.

Lo bueno es que son bastante económicas así que no será un impacto fuerte en tu presupuesto, pero sí no tienes una puedes usar una toalla blanca o tapete.

En cuanto al ambiente si no posees jardín o patio, lo puedes practicar dentro de tu casa, eso sí, debe ser un lugar sereno, sin distracciones para que tu mente se aquiete y logres concentrarte en tu respiración y puedas relajarte.

Antes de empezar con la práctica del yoga

Una infusión para relajarte

Para iniciar tus ejercicios de yoga en casa, toma algún tipo de infusión que calme tus sentidos, respiración y pensamientos.

Música calmada y relajante

También te ayudará colocar música especial para yoga.

Existen CD’s que contienen música orientada sólo a la relajación. Adquiere varios y colócalos antes de iniciar la rutina. Recuerda que la vibración de estos sonidos ayudarán a aumentar tu nivel de concentración, además de tener un efecto de activación de la energía de los chakras.

Posturas fáciles para comenzar

Si ya has practicado yoga bajo la guía de un maestro, no te exijas hacer la misma rutina en tu casa. En nuestra escuela te enseñamos paso a paso gracias a nuestros profesores titulados por la escuela internacional de Yoga.

Para ello escoge 4 ó 5 ejercicios o posturas que conozcas bien y hazlas con confianza. Ahora si no estás familiarizado con la disciplina, te recomendamos iniciar por controlar la respiración y la concentración antes de adentrarte a la profundidad de las asanas.

Si este es tu caso escoge la popular postura de loto. Despliega tu esterilla, siéntate recto, dobla tus piernas como indio, las manos posadas en las rodillas y respira profundamente. Toma aire desde tu bajo abdomen, retenlo unos segundos y expira lentamente.

Puedes hacerlo con los ojos abiertos pero tendrás mejor resultado si lo cierras.

Estos ejercicios de respiración te permitirán calmarte, alejar tus pensamientos y concentrarte en el aire que recorre tu cuerpo.

Si tienes sonidos agradables de fondo como manantiales, canto de pájaros etc, eso te ayudará mucho a despejar tu mente.

Meditar es una parte fundamental del yoga.

Es necesario que aprendas una técnica de meditación que no es más que concentrarte en tu respiración, en como la sangre fluye por tu cuerpo, en estar en el aquí y en el ahora.

En este punto, se bloquea cualquier pensamiento mundano durante la práctica. Puedes emitir sonidos o mantras para lograr – con esta vibración – calmar el cuerpo y la mente. Puedes iniciar con el «OM«, y seguir con los más complicados.

Observaciones a la hora de practicar yoga en tu hogar

  • Practicar yoga en casa te da la ventaja de abordar asanas (posturas) , sin temor de cometer errores ante una clase numerosa (en nuestra escuela sabemos que se viene a aprender y hay otras personas como tú, de manera que te orientamos paso a paso y sin prisas).
  • Hacer el ejercicio en el hogar, te ahorra algún dinerillo y puedes establecer tu propio horario. Eso sí, debes ser disciplinado.
  • Al cabo de unas semanas, podrás experimentar una mejoría en tus niveles de estrés y en lo acelerado de tu vida diaria.
  • Otra ventaja que podrás obtener al efectuar tu rutina de yoga en casa es la flexibilidad de tu cuerpo que producirá alivio – casi inmediato – de cualquier dolor muscular. Es muy recomendado para personas que sufren de la columna o de la cervical pero TE RECOMENDAMOS QUE TE SUPERVISE UN PROFESIONAL.
  • A pesar que no es un deporte, las asanas, con una práctica constante, permitirán tonificar los músculos y fortalecer los huesos.

Desventajas de hacerlo en casa y ventajas de practicar yoga en nuestra escuela de Cádiz

  • Nadie corregirá tus posturas
  • Debes tener mucho cuidado para no hacerte daño
  • Estás solo o sola con lo que no aprenderás de los demás
  • Es relativamente difícil tener una rutina de trabajo que te permita mejorar en el Yoga
  • No haces amistades con lo que tu círculo social se ve reducido
  • Nuestra autoestima mejora cuando practicamos actividades placenteras en grupo como por ejemplo deporte
  • Nuestros esfuerzos se ven recompensados por el feedback que obtenemos de los demás, de la profesora y del ambiente donde trabajamos
  • Aprendes más rápido y conectas con la energía del entorno y con la de otras personas que están en la misma situación que tú.
  • Dispones de materiales y estancias acondicionadas a las que tienes acceso de manera inmediata.
  • Puedes consultar y preguntar al momento dudas o dificultades que tienes al hacer posturas
  • Adaptas tus posturas a las necesidades que tienes al preguntar al profesor tus dolencias o lo que quieres conseguir con el yoga
  • Te enseñamos a fortalecer tus emociones y autoestima
  • Te guiamos en la toma de consciencia del ambiente y a focalizar tu atención en el momento presente.

¿Y ahora qué? ¿Estás preparad@?

5 / 5 ( 1 voto )
¿Me ayudas con el karma?

Últimos Post

Canales yoga youtube

Los mejores canales de YouTube sobre yoga

Pilates Cádiz

¿Conoces los Beneficios del Pilates y sus Principales Ejercicios?

Fortalecer el core pilates yoga

Cómo fortalecer el CORE con PILATES

Reader Interactions

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  Acepto la política de privacidad*

Primary Sidebar

¿En qué podemos ayudarle?

Escuela yoga House Cádiz Marga

Clases de Yoga en Cádiz

yoga restaurativo

Clases de Yoga Restaurativo en Cádiz

Mindulness Cádiz

Clases de Meditación y Mindfulness en Cádiz

Footer

¿DÓNDE ESTAMOS?

 

Nuestras instalaciones están en:

Plaza España, 8 (junto a Visioholística)
11006 Cádiz, España

Teléfono: 600 84 55 95

MIRA EL MAPA

CONTÁCTANOS AHORA

En la Escuela Yoga House Cádiz estamos siempre a disposición de nuestros usuarios y también de personas interesadas en nuestras actividades y formaciones. Estaremos encantados de que te pongas en contacto con nosotros en:

Escríbenos: Formulario de Contacto

Llámanos: 600 84 55 95

¡SÍGUENOS!

Yoga House Cadiz
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Contacto

Copyright © 2019 · Creada por MelkartWeb.com.

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.Vale